Ubicada a 3 kilómetros de Ascochinga, nuestra Rural visitó dicha fundación con el propósito de colaborar. “El 10 de febrero arrancamos con una Diplomatura sobre Educación Ambiental”, expresó Pablo Monguillot, uno de sus responsables.
Situada a 3 kilómetros de Ascochinga -y a 18 de Jesús María-, “La Lucena” es una institución educativa que apuesta al “uso constructivo” del medio ambiente y no a su explotación. Con un total de 65 hectáreas, cuenta con varias aulas “a campo” a orillas del arroyo La Pampa. Basándose en principios tales como la eficiencia energética y la estética ambiental, el lugar incluye varios aspectos vinculados a la “vida sustentable”, como la recuperación de aguas grises, acequias para el acopio de aguas de lluvia, un sofisticado sistema de separación de residuos, usos varios de energía solar pasiva y un sistema de tratamiento séptico modelo.
Con la intención de colaborar con este centro de educación ambiental, nuestra Rural visitó sus instalaciones y habló con uno de sus responsables, Pablo Monguillot. “A través de juegos, caminatas y exploraciones, los alumnos llegan a conectar lo aprendido desde la teoría volcándolo en acciones tales como sembrar árboles o analizar el caudal de un río. Además, entre todas estas actividades se encuentra también la de comprender ciertas problemáticas globales como la contaminación ambiental y la destrucción de hábitat”, explicó.
“La verdad que es muy interesante el trabajo que hacen. La enseñanza es vivencial y a partir de métodos no tradicionales. Incluso, ofrecen educación ambiental a otras escuelas, les arman viveros, les enseñan a las maestras a producir plantines y trabajan con el tema de las aromáticas utilizando un secadero solar”, manifestó por su parte el Ing. Agr. Carlos Arnold, asesor técnico de SRJM.
DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
El domingo 10 de febrero arrancará esta novedosa capacitación dictada por “La Lucena”. Con cupos limitados, la diplomatura se extenderá hasta junio y existe la posibilidad de solicitar medias becas. “Nuestro objetivo es priorizar el valor de la experiencia ante la acumulación pasiva de información, despertando una conciencia de las relaciones entre el medio social y el medio natural”, señalaron desde la fundación.
► PARA DESCARGAR EL PROGRAMA COMPLETO DE LA DIPLOMATURA: http://bit.ly/2UUlhfB
► MÁS INFO SOBRE “LA LUCENA”: http://lalucena.org/
► PARA CONSULTAS Y/O COLABORAR CON LAS ACCIONES DE LA FUNDACIÓN: http://lalucena.org/escribele-a-pablo/ – peter@lalucena.org – 3516507543 (Pablo Monguillot).