Nuestra entidad volvió a visitar la localidad de Atahona con el propósito de dar respuesta a las demandas detectadas. En qué consiste la agenda de trabajo que prepara junto al INTA y la Subsecretaría de Agricultura Familiar.
El viernes 8 de febrero la SRJM formó parte de una jornada de intercambio en el departamento de Río Primero. Organizada por los jefes comunales de Atahona y El Crispín, también participaron representantes de diferentes organismos provinciales y nacionales con el objetivo de interiorizarse sobre las necesidades básicas de la zona. A su vez, los funcionarios informaron a la comunidad local sobre los programas vigentes, que podrían llegar a aplicarse en Atahona y otras localidades de la región.
En segunda instancia, nuestra Rural visitó establecimientos de pequeños productores y planificó una agenda de trabajo conjunta, a modo de dar respuesta a las demandas surgidas en el “Encuentro Regional de Mujeres Rurales” realizada en octubre de 2018. “La jornada fue muy enriquecedora. De hecho, el viernes 8 de marzo regresaremos a Atahona, para dictar un taller en base a las necesidades relevadas”, expresó Rosana Bergagna, directora del Instituto de Educación Superior de la SRJM.
AUTORIDADES QUE PARTICIPARON DEL ENCUENTRO
>> Miguel Civallero, secretario de Promoción de Empleo de la Provincia.
>> Soledad Ferraro, subsecretaria de Formación Profesional y Capacidad Laboral de la Provincia.
>> Victoria Moncada, directora general del Programa Córdoba con Ellas.
>> Mariano Kuttel, jefe de la Agencia Territorial Córdoba dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
>> Pedro Meares del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
>> Juan Vecchi, coordinador de Agricultura Familiar de la Nación/Delegación Córdoba.
“RED DE COMUNIDADES RURALES”
Durante el 2019, la SRJM trabajará junto al INTA y la Subsecretaría de Agricultura Familiar para asistir a las comunidades rurales del norte de Córdoba. “Con la gente del INTA y de Agricultura Familiar vamos a estar recorriendo comunidades de la zona con el propósito de ofrecer distintas capacitaciones. Tales talleres empezarían a dictarse a través de la Secretaría de Equidad y Promoción de la Provincia”, concluyó Bergagna entusiasmada.
¡ADELANTE, SEGUIMOS!