La SRJM, Partícipe De Una Red De Producción De Árboles Nativos

0
122

Junto a Fundación La Lucena, la Subsecretaría de Agricultura Familiar y el Ministerio de Agricultura de la Nación, nuestra Rural llevará el proyecto UPF (Unidad de Producción Forestal) a distintas escuelas rurales del noreste cordobés.

En el marco del convenio firmado con Fundación La Lucena, la SRJM estará recorriendo las localidades de Puesto Pucheta, Pozo del Moro, Atahona, Las Bandurrias y Paraje Santa Isabel (noreste cordobés), con el objetivo de expandir el proyecto de UPF (Unidad de Producción Forestal). “Junto a la SRJM y la Subsecretaría de Agricultura Familiar hemos formado una cadena de favores que está detrás de la creación de polos productivos de árboles nativos con las escuelas rurales como eje”, expresó Pedro Dunn, presidente de Fundación La Lucena.

Dicho proyecto será de gran beneficio para las comunidades escolares de la región ya que representa una oportunidad para insertarse en una red de capacitación docente, cuyo propósito es la creación de espacios productivos poniendo el foco en el medio ambiente. “La idea es hacer un tour la semana que viene por el noreste de la provincia, visitando distintas escuelas cercanas a los polos de Cañada de Luque y Obispo Trejo. Estas instituciones van a tener el beneficio de adquirir materiales y sumarse a una red que ya cuenta con unas 35 escuelas que incluyen a la provincia de Salta y Buenos Aires”, agregó Dunn entusiasmado.

EL CIRCUITO, EN DETALLE

Las visitas a las escuelas se harán durante los días 23, 24 y 25 de septiembre, en el marco de lo que denominamos “cadena de favores para la concreción viveros aulas educativos/productivos”.

>> Lunes 23/9 por la mañana: visitaremos la Esc. Sargento Cabral en Puesto Pucheta,  instalaremos  los siguientes Módulos: Cama de cría, Compost, Huerto medicinal, Mesada de trabajo y entregaremos un Banco de semillas nativas, capacitación en cada área con planillas de registro y seguimiento pedagógico y de producción.

>> Lunes 23/9 por la tarde: visitaremos Esc. Mariquita Sánchez de Thomson en Paraje Sta. Isabel, instalaremos los Módulos de: Huerto Medicinal, Secadero Solar y entrega de un Banco de semillas nativas, capacitación en cada área con planillas de registro y seguimiento pedagógico y de producción.

>> Martes 24/9 por la mañana y tarde: jornada completa en  Esc. Federico Salman en  Pozo del Moro. Instalaremos Módulo “B”, que consta de un Invernáculo con media sombra, tanque para la recolección de agua de lluvia de las instalaciones de la escuela, Cama de cría y Huerto Medicinal, capacitación en cada área con planillas de registro y seguimiento pedagógico y de producción.

>> Miércoles 25/9 por la mañana: estaremos en la Esc. Gral. San Martin de Atahona,  instalando los Módulos de: Cama de cría, Huerto medicinal y entregando un Banco de semillas nativas, más capacitación en cada área con  planillas de registro y seguimiento pedagógico y de producción.

>> Miércoles 25/9 por la tarde: en Esc. Eduardo Pérez Bulnes en Las Bandurrias instalaremos los Módulos de: Huerto medicinal, Secadero solar, entrega de Banco de semillas nativas, se colocará tanque para la recolección de agua de lluvia de las instalaciones de la escuela, más capacitación en cada área con planillas de registro y seguimiento pedagógico y de producción.