Llega A SRJM El Mayor Evento Sobre “Gestión De Residuos Pecuarios”

0
191

Asumiendo su compromiso con las Buenas Prácticas Agropecuarias, nuestra Rural se prepara para convertirse en sede de esta importante jornada.

La 4° Jornada Provincial de Residuos Pecuarios se llevará a cabo este miércoles 18 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María. Coorganizada junto al Colegio de Ingenieros, INTA, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Agricultura de la Provincia, el simposio reunirá a los mejores técnicos especialistas en el tratamiento y aprovechamiento de los subproductos de las diferentes cadenas productivas (avícola, porcina, lechera, bovina y bioenergía).

“Para nosotros, es un orgullo, una satisfacción y una gran responsabilidad ser sede de esta 4° edición. Como productores agropecuarios, tenemos la obligación de hacer las cosas bien. Sin ir más lejos, en el norte cordobés tenemos los mejores ejemplos de bioeconomía y economía circular con plantas de biogás y destilerías de maíz que producen energías renovables «, deslizó nuestro presidente Luis Magliano.

 

LOS RESIDUOS COMO ENMIENDA ORGÁNICA DE LOS SUELOS 

La intensificación de los sistemas de producción pecuaria conduce a un incremento exponencial de la cantidad de residuos orgánicos sólidos y efluentes generados. Estos subproductos son fuente de materia orgánica y nutrientes, y pueden ser aprovechados como enmienda orgánica de suelos.

Esto último es de suma importancia teniendo en cuenta que la materia orgánica de los lotes agrícolas disminuyó entre un 30 y un 50% durante el período 2011-2018. Según estudios del INTA, se han encontrado reducciones significativas en los contenidos de nitrógeno, fósforo, potasio, azufre y calcio en los suelos.

“GESTIÓN ADECUADA” DE LOS EFLUENTES

En el sistema agropecuario actual coexisten cadenas productivas que generan subproductos (residuos sólidos y efluentes) y otras cadenas que podrían utilizarlos como insumos estratégicos para su producción. Para lograr un uso correcto y un aprovechamiento de esos subproductos, los efluentes y residuos sólidos deben ser gestionados adecuadamente, ya que de otra manera se tornan potencialmente contaminantes para el ambiente.

SOBRE LA 4° JORNADA PROVINCIAL DE RESIDUOS PECUARIOS

Con el foco puesto en la “economía circular”, el Congreso tendrá como objetivo promover la adecuada gestión y aplicación de residuos pecuarios en la provincia de Córdoba, y concientizar sobre la importancia del tratamiento y correcto uso agronómico de los mismos, aportando a una producción más sustentable.

Para esta cuarta edición, participarán reconocidos disertantes y productores con experiencias en gestión, tratamiento y valorización mediante el uso agronómico de residuos de las diferentes producciones.

Además: dinámicas a campo + novedades en tecnologías, insumos, herramientas y servicios para la gestión de los residuos pecuarios.

PROGRAMA COMPLETO + INSCRIPCIONES: http://www.jornadaresiduos.com (la jornada es libre y sin cargo).