SE VIENE LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN FORESTOINDUSTRIAL

0
329

Los docentes serán referentes nacionales e internacionales en materia forestal. Inicio: viernes 8 de mayo.

A partir de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto de Formación Superior de la Sociedad Rural de Jesús María (ISRJM), la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y el INTA Jesús María, en el mes de mayo se dictará en SRJM esta inédita Diplomatura en Gestión Forestoindustrial.

Si bien la misma estará orientada a ingenieros agrónomos, ingenieros forestales y biólogos, también estará abierta a toda la comunidad interesada. Los docentes, en tanto, serán referentes nacionales e internacionales en materia forestal, tanto del INTA como de la UNC, UCC y las Universidades de Río Cuarto y Santiago del Estero.

OBJETIVO

La formación tiene el objetivo de facilitar aprendizajes en el abordaje integral de las actividades inherentes a la gestión sustentable del recurso agroforestal, con aprovechamiento industrial, en el contexto de las normativas vigentes. Durante el trayecto formativo, el estudiante podrá adquirir nuevas competencias desde un enfoque multidisciplinar, que le permitirá identificar problemas y oportunidades con una visión sistémica, en el marco de un aprovechamiento sustentable del recurso forestal, y diseñar proyectos incorporando capacidades en la gestión foresto industrial, desde la dimensión ambiental, productiva, económica e industrial.

AVALES

La certificación es otorgada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba, y cuenta con los avales del Programa de Buenas Practicas Agropecuarias (BPA) y del Plan Provincial Agroforestal del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba.

CONTENIDOS

Los contenidos se organizada en 8 módulos, 20 clases, desde mayo a septiembre, distribuidas en los siguientes ejes temáticos:  Vivero Forestal y Nativas; Silvicultura; Ecofisiología; Legislación; Tecnología e Industria; Sistemas de Información Geográfica; Economía y Negocio Forestal; Complejo de productos forestales, planificación y proyectos.

PÚBLICO DESTINATARIO

La diplomatura está orientada a ingenieros agrónomos, forestales, biólogos y público en general, que desee adquirir conocimientos sobre el potencial de la actividad, el negocio forestal y sus posibilidades en territorio cordobés.

MODALIDAD DE CURSADO

Horarios y fechas de cursado: viernes desde las 14 hs. hasta las 19 hs; sábado desde las 8:30 hs. hasta las 13:30 hs. Inicia viernes 8 de Mayo. Clases cada 15 días.

Lugar: Salón Auditorio de la SRJM (Tucumán 255 – Jesús María).

CONSULTAS + INSCRIPCIONES (CUPOS LIMITADOS)

isrjm@srjm.org.ar // institutosrjm@gmail.com // candela.raul@inta.gob.ar // 3525-618542 // 3535695821.