El Mercado Inmobiliario Rural de la provincia de Córdoba transita por dos vías claramente diferentes. Por un lado, los arrendamientos agrícolas, que van por la autopista debido a que la demanda supera ampliamente a la oferta y ha llevado a que los valores de los arrendamientos de la campaña 2022/2023 se hayan incrementado significativamente, llegando a ser de los más altos de los últimos años.
Por otro, el mercado de compraventa de campos, que va por la colectora y continúa deprimido desde hace ya diez años. Las escasas operaciones que se cierran suelen ser de campos agrícolas de mediana a baja escala, que son adquiridos por un vecino o algún inversor zonal.
La explicación de semejante diferencia entre ambos mercados puede darse porque los alquileres de campos agrícolas son inversiones de corto plazo, se pagan en pesos, permite aprovechar los elevados precios internacionales de los granos y utilizar los pesos disponibles.
La compra de campos continúa siendo restringida debido a que la inversión se hace pensando en el mediano y largo plazo, la compra se hace mayoritariamente en dólares y teniendo en cuenta la política económica, financiera y jurídica del país. Además, existen serias restricciones para operar con dólares y una importante brecha entre sus diferentes cotizaciones.
Los precios de los campos agrícolas han bajado en los últimos años. Sólo defienden sus valores aquellos campos agrícolas bien ubicados y de alta productividad. En la actualidad, pareciera que se ha encontrado un piso a los precios. Probablemente los elevados precios internacionales de los granos y la buena renta que se puede obtener el propietario de la tierra por los alquileres expliquen que los valores no continúen cayendo.
El mercado de los campos ganaderos se encuentra muy tranquilo. Hay cierta demanda para alquilar campos ganaderos en las zonas de mayor receptividad en nuestra provincia y muy poca demanda para comprar. En las zonas más alejadas y menos productiva, el marcado es casi inexistente.
Los valores orientativos de la tierra agrupados en seis Regiones y 26 Zonas de la provincia de Córdoba se pueden ver en el Mapa elaborado por GARCÍA ASTRADA Inmobiliaria Rural.
Dato Adicional: «Indice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural» (InCAIR/Abril 2022) 👇